Lo saludo de una forma muy cordial a usted, señor visitante de mi Blog. Realice este articulo con el objetivo de visibilizar el tramite engorroso que se debe seguir cuando te inmovilizan un vehiculo en el municipio de Tocancipá y según tengo entendido es el mismo tramite para los vehiculos inmovilizados desde la Caro hasta Chocontá por toda la autopista norte.
Quiero dejar claro que no lo hago con el objetivo de victimizarme, lo hago con el objetivo de visibilizar un procedimiento que muchas personas deben realizar a diario y que no es para nada sencillo, tambien busco que este blog de alguna forma y en algún momento facilite u oriente a alguna persona que deba adelantar ese tramite y por ultimo, porque no decirlo, que estas letras lleguen a algún funcionario competente que pueda optimizar el sistema para que se respete el tiempo de las personas "infractores del codigo" porque si bien es cierto que se cometió un error por infringir la norma, tambien es cierto que con la realización del curso para descuento del 50%, el pago del comparendo, el pago de la grúa, el pago del parquedero, el pago de la camioneta, es mas que suficiente castigo como para completar con ese tramite desconsiderado que les voy a contar...Yo simplemente soy una persona que se vio afectada indirectamente cuando la motocicleta de mi padre fue inmovilizada en la Y de la zona franca (ver imagen) y decidí destinar un tiempo importante para redactar este articulo.
El día 10 de enero de 2019, me encontraba disfrutando de un día de descanso como compensatorio después de una larga jornada laboral, mi tranquilidad finalizo cuando recibí una llamada de mi madre quien me manifestaba que le habían inmovilizado la moto por Técnico-mecánica; inmediatamente me dirigí en mi moto al lugar de la inmovilización para verificar que el procedimiento se hubiese realizado conforme esta establecido; sin embargo había algo que no terminaba de comprender teniendo en cuenta que mi padre es una persona cumplidora de la normatividad, lo que me daba entender que el tenia todos los documentos al día.
Al llegar al lugar visualice la motocicleta en una grúa, una moto de la policía de carreteras, dos señores policías, un vehículo de la CAR y dos funcionarios de esa corporación. Me acerque a los señores policías a preguntar sobre el procedimiento y ellos muy amablemente me lo explicaron así:
Fotografía tomada de la pagina de la CAR. El vehículo era similar al de la imagen.
La CAR esta realizando control de emisión de gases y la motocicleta de su padre no supero esta prueba por lo que sera inmovilizada y enviada a los patios de Zipaquirá, también se le impondrá un comparendo por 15 SMDLV ($414.058), el código de la infracción es por Técnico-mecánica. Con la anterior explicación entendí porque había sido inmovilizada, sin embargo en la actualidad no termino de entender el sistema, porque hacia dos meses se le había realizado la prueba técnico-mecánica a la motocicleta y los resultados fueron favorables.
¿entonces para que sirve la prueba técnico-mecánica, si no es garantía para poder transitar tranquilo?
Aquí empieza la travesía:
Trayecto 1: Me dirigí con mi padre 8.5 km hasta los patios de Zipaquirá a solicitar el inventario de la moto, allí nos demoramos 20 minutos mientras nos generaban el documento, el funcionario toma fotografías del vehículo.
Trayecto 2: El funcionario del parqueadero nos informa que debemos ir a la Empresa de Servicios de Transito de Zipaquirá a realizar el curso para el descuento del 50% del valor del comparendo, sin embargo no conoce la ubicación (se que podía ser mas directa la ruta pero no conocía).
Al llegar al lugar nos aborda una persona en la entrada quien nos ofrece un servicio excelente, entregarnos el certificado sin realizar el curso, en una empresa ubicada al frente, solo en 15 minutos, con la misma validez y por un valor de $49.000 que serán descontados a la hora de pagar el comparendo. ¿Corrupción?.... La verdad me llama mucho la atención sin embargo me genera desconfianza por lo que ingresamos a la Empresa de Servicios de Transito de Zipaquirá a realizar el procedimiento como lo dicta la norma, allí nos informan que el curso tiene una duración de dos horas, un costo de $49.000 e inicia en 40 minutos el siguiente curso, sin embargo no lo podía realizar porque el comparendo aún no estaba en el sistema. ¿QUE HAGOOO?.
Empresa | valor | Tiempo | Fila |
Autorizada | $ 49.000 | 3 horas aprox | aprox 30 personas |
Particular | $ 48.800 | 15 minutos aprox | No |
Se me generan las siguientes preguntas:
- ¿Cual elegiría usted?
- ¿Se cumple el propósito que tiene el curso?
- ¿El objetivo del sistema es educar o recaudar dinero?
Por otra parte y para mas sorpresas, me informan que el comparendo no se puede pagar ahí, que el pago se debe hacer únicamente de forma presencial en el municipio de Chocontá.
Trayecto 3: Decidimos desplazarnos 51 km hasta Chocontá, con la esperanza de que allí se pudiera realizar el curso para el descuento del 50% del valor del comparendo.
Al ingresar a la Secretaría de Transporte y Movilidad de Chocontá una señora que esta en un punto de "información" nos informa que el vehículo no se puede retirar de los patios el mismo día, que solo se puede pagar el comparendo, por lo que yo le solicito me informe en que parte del código dice eso, ella me dice que vaya a hablar con la jurídica. Al ingresar a la oficina observo una mujer algo estresada, con una disposición para atención al cliente poco agradable; la saludo muy amablemente y le cuento mi historia muy brevemente, posteriormente le solicito me informe el procedimiento para retirar el vehículo el mismo día, ella me dice que no se puede, reitero me informe en que parte del código lo dice, me responde que por "colaborarme" me va a permitir sacar el vehículo cuando realice el pago del comparendo (en ese momento me enteré que no es necesario pagar el comparendo para retirar un vehículo cuando ha sido inmovilizado por técnico-mecánica), sin embargo, ella por "colaborarme" lo hizo obligatorio.
Trayecto 4: Sin pensarlo dos veces acepto la "colaboración" de la Doctora y nos desplazamos para la empresa que dicta los cursos en Chocontá. La funcionaria de información nos indica que el curso inicia a las 12:00 y ya eran las 12:10, salimos corriendo para alcanzar a tomar el curso del medio día. Al llegar al lugar observo una puerta con efecto espejo cerrada, nos desanimamos nuevamente, sin embargo al empujarla con precaución estaba abierta, saludo muy amablemente a la señorita de la recepción, sin embargo noto que tiene una actitud similar a la de la Doctora; le digo, señorita mi padre debe hacer el curso de las 12:00, ella nos responde, no es posible porque los cursos solo se realizan cuando hay mas de 5 infractores y solo esta su padre (respiración profunda, silencio absoluto). Me senté desilusionado, ella al ver nuestra tristeza le pidió los documentos, pagamos $51.000, lo hizo seguir a un salón y lo puso a mirar vídeos de transito durante una hora, al finalizar los 20 vídeos le entrego el certificado del curso. Salimos a las 1:10 pm.
Trayecto 5: Mientras retomaban labores en la Secretaría de Transporte y Movilidad de Chocontá a las 2:00 pm, fuimos almorzar y a retirar dinero para pagar el comparendo. A la 1:45 pm estábamos haciendo fila en la puerta para ser los primeros en ingresar; efectivamente un señor muy amable que vestía traje marrón llegó, abrió las puertas, nos pregunto que tramite íbamos a realizar, nos hizo seguir y dispuso a un joven (la misma actitud de la Doctora) para que nos atendiera mientras llegaba la funcionaria encargada de ese proceso ¿luego la hora de ingreso no es a las 2:00 pm para todos?, a los 10 minutos llego la funcionaria encargada y se realizo el pago del comparendo.
Inmediatamente fuimos con el comparendo cancelado donde la Doctora (jurídica) quien con su peculiar actitud nos dijo, tienen que traer el paquete completo ¿cual paquete, me preguntaba yo?, continúo ella... vayan donde la señora de información que ella sabe.. Salimos regañados donde la señora de información pero ohhh sorpresa, ella no había llegado a las 2:20 pm, la esperamos hasta las 2:50 pm que llegó, ella nos entrego unos formatos, una acta de compromiso, sacó algunas copias que nos faltaban, le coloco ganchos y nos entrego el paquete, le cancelamos 800 pesos y agradecimos por su servicio (me entere que ella no es funcionaria de la secretaría, es como un servicio de papelería que tiene ahí). Ingresamos donde la Doctora nuevamente, le entregamos el paquete, ella nos dice con su especial forma de ser, listo, pero tienen que sacar la moto en grúa, le dije doctora, ayudenos, no tenemos mas dinero, nosotros llevamos la moto apagada al taller, igual ya firmamos una acta de compromiso (el acta esta en el paquete); ella nos dijo, suficiente ayuda con dejarles sacar la moto hoy de patios, tampoco abusen.. con resignación aceptamos la valiosa ayuda de la Doctora. Posteriormente nos dijo, esperen afuera, con "tonito". Esperamos 10 minutos, la Doctora nos llamo por una cubículo y nos entrego el documento para sacar la moto de patios en grúa y no espero ni a nuestro agradecimiento, dio media vuelta y se retiro.
Trayecto 6: Nos desplazamos para los patios de la Paz Zipaquirá, llegamos allá a las 3:50 pm, ingresamos y entregamos la autorización de salida de patios al funcionario encargado, le pregunte cuanto costaba el servicio de grúa para sacar la moto, el dice aproximadamente $80.000 sin embargo nos recomendó una camioneta blanca que cobra $30.000 (obviamente toco en la camioneta). El procedimiento fue hasta chistoso:
- Ingresa la camioneta blanca 5 mts adentro de la reja de los patios.
- Subimos la moto a la camioneta.
- Toman fotografías a la moto subida en la camioneta.
- La camioneta sale la reja y avanza 5 mts.
- Bajamos la moto.
- Pagamos $30.000 por 10 mts.
Trayecto 7: A las 4:16 finalizamos todo el proceso y nos trasladamos hasta nuestro municipio a dejar la moto en el taller autorizado por la marca. Llegamos a las 6:30 a casa.
¿se cumplió el objetivo de la inmovilización que es evitar que el vehículo transite?
RESUMEN
Relación de tiempo
Relación de tiempo
Evento | Hora | Detalle |
Inmovilización | 09:06 am | Zona industrial |
Patios Zipaquirá | 09:52 am | Reclamar inventario |
Transito Zipaquirá | 10:30 am | Curso |
Transito Chocontá | 11:56 am | Autorización |
Academia Chocontá | 12:10 pm | Curso descuento |
Transito Chocontá | 01:45 pm | Pago Comparendo |
Patios Zipaquirá | 03:50 pm | Retiro moto |
Taller moto | 04:50 pm | revisión |
Casa | 06:30 | Final |
El total de tiempo fue 9 horas con 24 minutos
Procedimiento a realizar en caso de inmovilización
- Dirigirse a los patios donde llevaron la motocicleta para pedir el inventario, sin ese documento no puede hacer el curso ni pagar el comparendo (si no tiene en que movilizarse, le puede decir al de la grúa que se lo traiga de regreso).
- Dirigirse a la Secretaría de Transporte y Movilidad de Zipaquirá para ingresar el comparendo al sistema (si no se ingresa no se puede realizar el curso), si tiene tiempo puede esperar a que el comparendo aparezca en el sistema y hacer el curso ahí mismo o de lo contrario se puede hacer el curso en Choconta, recuerde que el curso de las 12:00 pm solo se realiza si hay mas de 5 infractores.
- Trasladarse a la Secretaría de Transporte y Movilidad de Chocontá y realizar el pago del comparendo, se debe solicitar que se descuente los $51.000 que se pagarón en el curso y el descuento también del 50%.
- Armar el paquete para solicitar la orden de salida de patios.
- Dirigirse a la oficina de la Jurídica para que le expida la orden de salida de patios.
- Copia comparendo.
- Copia cédula de ciudadanía.
- Copia de licencia de conducción.
- Copia de licencia de tránsito.
- Copia seguro obligatorio.
- Copia revisión técnico mecánica (si aplica)
- Copia inventario de los patios.
- Copia de los recibos de pago.
- Dos copias del formato de acta de compromiso diligenciadas, ésto para comparendos por fallas técnico-mecánicas.
Valor | Concepto |
$20.000 | Combustible |
$4.000 | Fotocopias |
$18.000 | Dos Almuerzos |
$51.000 | Curso |
$156.000 | Comparendo |
$49.000 | patios |
$180.000 | Grua |
$30.000 | Camioneta |
En total se destinaron $ 508.000, eso teniendo en cuenta que se realizo el curso para descuento del 50% del valor del comparendo y que se logro retirar de los patios el mismo día.
CONCLUSIONES
- Es indispensable que se optimice el servicio, se deben emplear las tecnologías de la información y las telecomunicaciones para simplificar y unificar los tramites.
- Implementar plataformas para realizar pagos a través de internet.
- Informar detalladamente a los ciudadanos infractores el procedimiento que se debe adelantar para pago de comparendo y retiro de patios.
- Crear centros de atención cerca de los patios.
- Respetar el tiempo de los ciudadanos.
- La atención al cliente debe ser mejorada, los funcionarios públicos deben capacitarse para brindar una atención amable y eficiente.
- Se debe implementar y respetar la política presidencial del cero papel.
- Los comparendos deben ingresar al sistema en tiempo real, no demoras en ese tramite porque eso significa mas días de parqueadero.
- Los policías no tienen responsabilidad, es el sistema de transito y movilidad el que tiene muchas falencias y genera demoras para los ciudadanos.
DIRECCIONES DE INTERÉS
Patios Zipaquirá
Calle 7 No. 36-121
TELÉFONO: 8511340
Secretaría de Transito y Movilidad de Zipaquirá
Dirección: Carrera 8 N°1-33
Lunes a Jueves de 7:30 a.m a 12:30 p.m y 2:00 p.m a 5:30 p.m y los Viernes de 7:30 a.m a 12:00 p.m y de 1:00 p.m a 4:30 p.m
Sede Operativa Cajicá
Profesional Universitario: Edilberto Saavedra
Dirección:Km. 2 vía Cajicá-Zipaquirá parque Industrial y Comercial Bodega 2 Vereda Rio Grande
Sede Operativa Chocontá
Profesional Universitario: Consuelo Restrepo Lopez
Dirección: Carrera 6 No. 6-32
Teléfono: 8562321 - 8561314
Agradezco a todas los que se tomaron su tiempo para leer mi articulo y espero que en algún momento estas letras puedan ayudar a alguien.